Sonia Montecino

from Wikipedia, the free encyclopedia

Sonia Cristina Montecino Aguirre (born November 12,  1954 ) is a Chilean anthropologist and writer. In 2013 she received the Chilean National Prize for Humanities and Social Sciences.

biography

Sonia Montecino graduated from the Universidad de Chile  with a degree in anthropology in 1980  . In 2006 she completed her doctorate at the University of Leiden .

Montecino was an associate professor and has been a full professor of anthropology at the Faculty of Social Sciences of the Universidad de Chile since August 19, 2009. In 2003, she held the UNESCO chair at the  Centro Interdisciplinario de Estudios de Género (German: Interdisciplinary Center for Gender Studies) at the same faculty, was co-founder of the center and deputy director and director.

Montecino publishes the journal Revista Chilena de Antropología (German: Chilean Journal for Anthropology) at the Universidad de Chile  , coordinates the master’s courses in gender and culture at the Faculties of Social Sciences, Philosophy and Humanities and from August 2007 to 2010 headed the Archivo Central Andrés Bello (German: Central Archives Andrés Bello ) of the Universidad de Chile. In July 2010, Montecino became Vice-Rector for Expansion and Communication at the Universidad de Chile.

Sonia Montecino has participated in numerous different cultural initiatives, worked in numerous committees and was a member of the editorial offices of several journals, including  RocinanteAnuario de Hojas de Warmi  and Mazorca .

She has published numerous articles, non-fiction books and novels, mostly on identity , gender roles and ethnicity, or the relationships between anthropology and literature. Your work has received several awards.

Sonia Montecino is married to the anthropologist Rolf Foerster  .

Honors

  • Premio Academia 1992 for Madres y huachos, alegorías del mestizaje chileno
  • Premio Mujeres Generación Siglo XXI 2004 ( Universidad de Chile )
  • Premio Altazor de Ensayo 2005 for Mitos de Chile. Diccionario de seres, magias y encantos
  • Premio Círculo de Cronistas Gastronómicos 2005 for Cocinas mestizas de Chile. La olla deleitosa
  • Premio Gourmand World Cookbook Awards 2005 (Category Mejor Libro de Historia Culinaria en Castellano de Latinoamérica) for Cocinas mestizas de Chile. La olla deleitosa
  • Premio de la Asociación de Chefs de Chile Les Toques Blanches 2011 for their contribution to culinary anthropology
  • Finalista Premio Altazor 2013, category children's and young people's literature for Hazañas y Grandezas de los animales chilenos. Lecturas de mitos originarios para niños, niñas y jóvenes
  • Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales de Chile, 2013.

Works

Books

  • Los sueños de Lucinda Nahuelhual . Ed .: Programa de Estudios y Capacitación de la Mujer Campesina e Indígena, PEMCI, Círculo de Estudios de la Mujer, Academia de Humanismo Cristiano. No. 1 . Santiago de Chile 1983 (Spanish).
  • Ya me voy de este pueblo tan querido . Ed .: Programa de Estudios y Capacitación de la Mujer Campesina e Indígena, PEMCI, Círculo de Estudios de la Mujer, Academia de Humanismo Cristiano. No. 3 . Santiago de Chile 1984 (Spanish).
  • Mujeres de la tierra . Ediciones CEM-PEMCI. Santiago de Chile 1984, LCCN  85-189811 (Spanish).
  • Quinchamalí: reino de mujeres . Ed .: Centro de Estudios de la Mujer. Santiago de Chile 1986, LCCN  86-199387 (Spanish).
  • El zorro que cayo del cielo y otros relatos de Paula Painén . Ed .: Centro de Estudios de la Mujer. Santiago de Chile 1986, LCCN  88-884933 (Spanish).
  • La revuelta . Ediciones del Ornitorrinco, Santiago de Chile 1988, LCCN  88-884880 (Spanish).
  • Madres y huachos: alegorías del mestizaje chileno . Editorial Cuarto Propio-CEDEM, Providencia (Chile) 1991, ISBN 956-260-024-5  ( formally incorrect ) (Spanish).
  • Sangres cruzadas: mujeres chilenas y mestizaje . In: Colección Mujeres en la cultura chilena . No. 1 . Servicio Nacional de la Mujer, Santiago de Chile 1993, LCCN  94-186318 (Spanish).
  • Ritos de vida y muerte: brujas y hechiceras . In: Colección Mujeres en la cultura chilena . No. 3 . Servicio Nacional de la Mujer, Santiago de Chile 1994, LCCN  95-211780 (Spanish).
  • Sol viejo, sol vieja: lo femenino en las representaciones mapuche . In: Centro de Estudios para el Desarrollo de la Mujer (ed.): Colección mujeres en la cultura chilena . Servicio Nacional de la Mujer, Santiago de Chile 1995 (Spanish).
  • Modelando el barro. Celos y sueños de la alfarería , Santiago, SERNAM, 1996
  • Palabra dicha. Ensayos sobre identidades, género y mestizaje , selección de artículos y ensayos; publicación en Internet: Colección de Libros Electrónicos, Series: Estudios, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile, 1997 (acceso 06.07.2011)
  • Juego de identidades y diferencias: representaciones de lo masculino en tres relatos de vida de hombres chilenos , PIEG, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile, 1999
  • Sueño con menguante. Biografía de una Machi , Editorial Sudamericana, 1999
  • Mitos de Chile: diccionario de seres, magias y encantos , Editorial Sudamericana, 2003
  • Cocinas mestizas de Chile. La olla deleitosa , editado por el Museo de Arte Precolombino con el Auspicio del Banco Santander, Santiago, 2005 (la editorial Catalonia lo reeditó al año siguiente)
  • Lucila se llama Gabriela , Ediciones Castillo, México DF, 2006
  • Materia y memoria. Tesoros patrimoniales de la Universidad de Chile , en coautoría con Alejandra Araya; Tinta Azul. Ediciones de la U. de Chile, Santiago, 2011
  • Hazañas y Grandezas de los animales Chilenos. Lecturas de mitos originarios para niños, niñas y jóvenes , en coautoría con Catalina Infante y con ilustraciones de Macarena Ortega; Catalonia, Santiago, 2012

As editor

  • Revisitando Chile: identidades, mitos e historias , Cuadernos Bicentenario Presidencia de la República, editor Arturo Infante, 2005
  • Reencantando Chile. Voces populares , Cuadernos Bicentenario, Santiago, 2005
    • Mujeres chilenas: fragmento de una historia , Ediciones Cátedra Género de la UNESCO-Catalonia, 2007

Article (selection)

  • Diversidad Cultural y equidad de género: avances y desafíos pendientes , en Persona y Sociedad , vol. 15 Nº1, May 2001, revista ILADES
  • Género y etnicidad una experiencia de aula , eevista VETAS del Colegio de San Luis, México, año IV, número de enero a April, 2002
  • Nuevas feminidades y masculinidades: Una mirada de género al mundo evangélico de La Pintana , Centro de Estudios Públicos Nº87, 2002, p. 73-103
  • Presentación del libro 'Emergencias' de Diamela Eltit , Anales de Literatura Chile , año 3, diciembre de 2002, Nº3, 151-157
  • Piedras, mitos y comidas, antiguos sonidos de la cocina chilena. La Calapurca y el curanto , revista Atenea , primer semestre 2003, Nº487, p.33-49, Universidad de Concepción
  • El cuerpo femenino como 'circulante' del mercado , revista Creaciones Ciudadanas, la sociabilidad chilena , Nº2, invierno de 2003
  • Notas para una reflexión sobre las identidades de género en Chile. Tiempos de neomachismo y representaciones de lo femenino / masculino , revista Testimonio Nº205, 2004, p.7-16
  • Inicios de siglo y debates inconclusos , revista Análisis, Política, Economía, Sociedad , temas del año 2003, Depto. de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, 2004, p. 111-117
  • Signos de exclusión: Las relaciones de género y el juego de lo invisible / visible , revista MAD Nuevas exclusiones en la complejidad contemporánea , Ediciones MAD, Universidad de Chile, p. 139-148, 2006
  • Reflexiones sobre oralidad y escritura , revista Patrimonio Cultural ; Calapurca, edición Aniversario, 2007

Web links

Individual evidence

  1. ^ Académica y escritora Sonia Montecino gana Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales. In: La Tercera. September 6, 2013, Retrieved February 15, 2017 (Spanish).
  2. María José Martínez P, Carolina Quiroga Bachur: Sonia Montecino: nueva profesora titular en FACSO. Universidad de Chile, September 21, 2009, accessed February 15, 2017 (Spanish).
  3. Sonia Montecino. Centro Interdisciplinario de Estudios de Género. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Chile, January 22, 2014, accessed February 15, 2017 (Spanish).
  4. Sonia Montecino: nueva profesora titular en FACSO , apartado de Noticias del portal de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, 21.09.2009; acceso 07/06/2011
  5. Sonia Montecino, Nueva Vicerrectora de Extension y Comunicaciones. Universidad de Chile, July 26, 2010, accessed February 15, 2017 (Spanish).
  6. Sonia Montecino. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Chile, 2009, accessed February 15, 2017 (Spanish).
  7. Les Toques Blanches distinguió a Sonia Montecino por su trayectoria como antropóloga culinaria - Universidad de Chile. Universidad de Chile, January 17, 2011, accessed February 15, 2017 (Spanish).
  8. Salen a la luz los tesoros de la Universidad de Chile , reseña del libro Materia y memoria en El Mercurio , April 24, 2011 ; acceso 07/06/2011
  9. Reencantando Chile Voces populares / Sonia Montecino / Autobiografías , reseña en El Mercurio , 16.12.2005; acceso 07/06/2011
  10. Sonia Montecino presenta libro , Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, May 27, 2008; acceso 06/07/2011