Jump to content

Tepalcatepec: Difference between revisions

Coordinates: 19°11′N 102°51′W / 19.183°N 102.850°W / 19.183; -102.850
From Wikipedia, the free encyclopedia
Content deleted Content added
No edit summary
→‎Gun battle: Fixed typo
Tags: Mobile edit Mobile web edit
(74 intermediate revisions by 44 users not shown)
Line 1: Line 1:
{{Expand language|topic=|langcode=es|otherarticle=Tepalcatepec|date=July 2020}}
'''Tepalcatepec''' is a town in [[Michoacán]], [[Mexico]], located north of [[Canollita]].
{{More citations needed|date=December 2009}}
{{Infobox settlement
| name = Tepalcatepec
| official_name =
| other_name = Tepeque
| subdivision_type = Country
| subdivision_name = [[Mexico]]
| subdivision_type1 = State
| subdivision_name1 = [[Michoacán]]
| settlement_type = City and municipality
| subdivision_type2 = Region
| subdivision_name2 = [[Tierra Caliente (Mexico)|Tierra Caliente]]
| population_metro = 34568
| population_total = 42879
| population_as_of = 2010
| pushpin_map = Mexico Michoacán
| coordinates = {{Coord|19|11|N|102|51|W|region:MX_type:city|display=inline,title}}
| map_caption = Tepalcatepec within Michoacán state
}}


'''Tepalcatepec''', also known as '''Tepeque''', is a city and municipality in the state of [[Michoacán]], Mexico, in the southwestern [[Tierra Caliente (Mexico)|Tierra Caliente]] region of the state. The municipality borders the state of [[Jalisco]] to the north and west.
{{Mexico-geo-stub}}
[[Category:Cities in Michoacán]]


==Population==
[[es:Tepalcatepec (Michoacán)]]
The total population of Tepalcatepec in 2010 was 34,568, and the total population of the municipality was 42,879.


== Gun battle ==
Significa "Cerro de los tepalcates" , es una palabra de origen nahua.
Maria Guadalupe Lopez Esquival "La Catrina", 21, leader of the [[Jalisco New Generation Cartel]] (CJNG) in Tepalcatepec, Michoacan was killed in a gun battle with state and federal security forces in the area in January 2020.<ref>{{Cite web|date=2020-01-13|title=Clash kills La Catrina, 21, suspected CJNG boss in Tierra Caliente|url=https://mexiconewsdaily.com/news/clash-kills-la-catrina-21-suspected-cjng-boss/|access-date=2020-07-13|website=Mexico News Daily|language=en-US}}</ref>


==Fauna==
Historia
The Michoacán club-tail iguana (''[[Ctenosaura clarki]]'') is endemic to Tepalcatepec. The habitat of this species is dry, hot, cactus-covered rocky hillsides.


==References==
Población de origen prehispánico que se originó al paso de los mexicas por el estado. Los vestigios encontrados indican que la población se localizaba un poco más al sur del actual Tepalcatepec, en la hacienda conocida como "El Consengue".
{{Reflist}}


{{Michoacán}}
La fundación de este poblado se remota a cientos de años antes de la llegada de los chichimecas a la región, pues cuando éstos llegaron, los mexicas lo habían abandonado.
{{Authority control}}


[[Category:Populated places in Michoacán]]
Sus habitantes tributaban sal, algodón y otros productos al imperio tarasco.
Se entregó en 1528 en encomienda a Alonso Avalos, quien partió a España y no regresó.


Posteriormente fue "República de Indios" y Corregimiento Mayor. La población fue convertida al cristianismo por los franciscanos de Tancítaro.


{{Michoacán-geo-stub}}
En 1580 estaba habitado, además de los naturales, por 40 españoles, los cuales vivían de huertas de cacao y estancias de ganado mayor, y producían maíz y algodón en grandes cantidades.

En el siglo XVII era partido de indios, su población era administrada por un cura y contaba con 19 vecinos, le pertenecían los barrios de Chilatán y Alima, así como el pueblo de Santa Ana y el de Xilotlán. Contaba con hospitales que se mantenían de ganado menor.

En la región existían haciendas, trapiches y estancias de ganado, que estaban en posesión de su ganado.

A principios del México independiente contaba con 685 habitantes y pertenecía a la jurisdicción de Coahuayana. En 1831, con la reconstrucción de la división territorial, formó parte de Apatzingán en calidad de tenencia. El 22 de junio de 1877, se constituyó en municipio.

Personajes ilustres
Sergio Magaña.- Dramaturgo (1924 - )
Miguel Baca Valencia.- Militar, Presidente Municipal. Defensor de la población de los ataques del movimiento cristero. (1884-1953)

Cronología de hechos históricos

1528 Se otorga en encomienda a Alonso Avalos
1831 El 10 de diciembre, se le da categoría de tenencia, perteneciendo al municipio de Apatzingán
1877 Adquiere el rango de municipio, el 22 de junio.
Localización
Se localiza al oeste del Estado, en las coordenadas 19º11' de latitud norte y 102º51' de longitud oeste, a una altura de 370 metros sobre el nivel del mar. Limita al norte y oeste con el Estado de Jalisco, al este con Buenavista y Aguililla, y al sur con Coalcomán.

Perfil Sociodemográfico

Grupos étnicos
Según el Censo General Población y Vivienda 1990, en el municipio habitan 36 personas que hablan alguna lengua índigena, y de las cuales 24 son hombres y 12 son mujeres. Dentro de las principales lenguas índigenas podemos mencionar el Purhépecha y el Zapoteco.

Evolución demográfica
En el municipio de Tepalcatepec en 1990, la población representa el 0.69 por ciento del total del Estado. Para 1995, se tiene una población de 24,674 habitantes, su tasa de crecimiento es del 0.34 por ciento anual y la densidad de población es de 31 habitantes por kilómetro cuadrado. El número de hombres es relativamente mayor al de las mujeres. Para el año de 1994, se han dado 1022 nacimientos y 119 defunciones.

Religión
En el municipio predomina la religión Católica seguida en menor proporción por la Evangélica.

Infraestructura Social y de Comunicaciones

Educación
El municipio cuenta con planteles de educación inicial como son: Preescolares, primarias, secundarias y para el nivel medio superior la Preparatoria.

Salud
La demanda de servicios médicos de la población del municipio es atendida por organismos oficiales y privados, en los medios rural y urbano, una Unidad Médica Familiar del IMSS y el Puesto Periférico del ISSSTE, además de los consultorios particulares.

Abasto
El municipio cuenta con una mercado municipal, tienda CONASUPO y tiendas de abarrotes donde la población adquiere artículos de primera necesidad.

Deporte
El municipio cuenta con unidades deportivas, canchas de basquetbol, volibol, futbol, distribuídas en todas las localidades del municipio así como en su cabecera municipal.

Vivienda
El municipio cuenta aproximadamente con 8,154 viviendas edificadas, predominando la construcción de adobe, seguida en menor proporción por la de lámina de cartón, madera, bambú, palma, tembarro, tabique, tabicón, block y otros materiales.

Servicios públicos
Agua potable 90%
Drenaje 60%
Electrificación 80%
Pavimentación 40%
Alumbrado Público 90%
Recolección de Basura 40%
Mercado 50%
Rastro 50%
Panteón 60%
Cloración del Agua 70%
Seguridad Pública 50%
Parques y Jardines 70%

Medios de comunicación
El municipio cuenta con los siguientes medios de comunicación: Periódico, estaciones de radio, canales de televisión.

Vías de comunicación
Además cuenta con Oficina de correos, telégrafos y teléfono.
Atractivos Culturales y Turísticos

Monumentos históricos
En el municipio se pueden apreciar monumentos arquitectónicos como la Parroquia de San Francisco, la Presidencia Municipal, los Portales y la Av. Melchor Ocampo.

Fiestas, danzas y tradiciones
Septiembre 15 y 16 Celebración de las fiestas patrias.
Octubre 4 Celebración en honor de San Francisco patrono del pueblo.

Música
Música de arpa y bandas de viento.

Artesanías
Muebles de madera y talabartería en general.

Gastronomía
La comida típica del municipio es: la cecina, morisqueta, atoles, tamales de manteca, chivo tatemado y la capirotada.

Centros turísticos
Cuenta con una zona arqueológica, además de las Presas Los Olivos, Chilatán y la hacienda Jacarandas.

Gobierno

Cabecera Municipal: Tingambato

Principales localidades:

Pichátaro
Su principal actividad es la agricultura y la explotación forestal. Se localiza a 13 Kms. de la cabecera municipal. Cuenta con 6,051 habitantes.

La Escondida
Su principal actividad es la agricultura. Se localiza a 3 Kms. de la cabecera municipal. Cuenta con 565 habitantes.

Cronología de los presidentes municipales

1940 - Silviano Jiménez
1941 - Herasmo Medina
1942 - Crisanto Martínez
1943 - Atanacio Martínez
1944 - Salvador Barrera
1945 - Fidel Tercero
1946 - Atanacio de la Cruz
1947 - Luis González
1948-1949 Braulio Hernández
1950 - Jesús Aguilar
1951 - Gilberto Jiménez
1952 - Silviano Jiménez
1953 - Marcos Jiménez
1954 - Joel Arellano Alcaraz
1955 - Juan Melchor Tercero
1956 - Agustín Aguilera
1957 - Constantino Torres Barrera
1958 - Salvador Jiménez
1959 - Delfino Medina Zuñiga
1960 - Rafael Jiménez Arriaga
1961 - 1962 Rafael Gudiño Alcaraz
1963 - 1964 David Aguilar Villegas
1965 - Jesús Aguilar Melgoza
1969 - 1970 Salvador Jiménez
1971 - Jesús Calderón
1972 - 1974 Antonio Aguilar
1975 - 1977 Rafael Jiménez
1978 - 1980 Ramiro Jiménez Saavedra
1981 - 1983 Jesús Miranda Chávez
1984 - 1986 Rubén Puebla Calderón
1987 - 1989 Santiago Gudiño Alcaraz
1990 - 1992 David Aguilera Calvillo
1993 - 1995 Isidro Villanueva Rodríguez
1996 - 1998 José Luis Hernández Ayala
1999 - 2001 José Luis Fuentes García
2002 - 2004 Juan Villegas

L.I. FERNANDO MENDOZA GOMEZ

Revision as of 06:34, 19 June 2023

Tepalcatepec
Tepeque
City and municipality
Tepalcatepec is located in Michoacán
Tepalcatepec
Tepalcatepec
Tepalcatepec within Michoacán state
Coordinates: 19°11′N 102°51′W / 19.183°N 102.850°W / 19.183; -102.850
CountryMexico
StateMichoacán
RegionTierra Caliente
Population
 (2010)
 • City and municipality42,879
 • Metro
34,568

Tepalcatepec, also known as Tepeque, is a city and municipality in the state of Michoacán, Mexico, in the southwestern Tierra Caliente region of the state. The municipality borders the state of Jalisco to the north and west.

Population

The total population of Tepalcatepec in 2010 was 34,568, and the total population of the municipality was 42,879.

Gun battle

Maria Guadalupe Lopez Esquival "La Catrina", 21, leader of the Jalisco New Generation Cartel (CJNG) in Tepalcatepec, Michoacan was killed in a gun battle with state and federal security forces in the area in January 2020.[1]

Fauna

The Michoacán club-tail iguana (Ctenosaura clarki) is endemic to Tepalcatepec. The habitat of this species is dry, hot, cactus-covered rocky hillsides.

References

  1. ^ "Clash kills La Catrina, 21, suspected CJNG boss in Tierra Caliente". Mexico News Daily. 2020-01-13. Retrieved 2020-07-13.